Con más de treinta años de trayectoria, el director Alejandro Pinto se ha desempeñado en diferentes áreas del quehacer artístico. Como músico, actor y director, estuvo radicado en el exterior por más de 25 años, regresando a Chile en 2008 luego de haber desarrollado su carrera y completado su formación profesional en diversos países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Actuación y Dirección Café teatro “Huifa Rendija”, la Mama y la Hija”, Taller Entre Acto, 1988
Título : La ley y la droga
Posee grado académico en Artes Escénicas, Música, Comunicación Social y Audio Visual (cinematografía).
Fue fundador de la Escuela para Actores de Ecuador, y ha realizado docencia artística por más de quince años. Ha dirigido proyectos de desarrollo Cultural en conjunto con UNESCO, AID y CEE, y ha dirigido más de 30 Obras Teatrales, Comedias Musicales, Cortos, Documentales y Series de televisión.
Su extenso curriculum se remonta a principios de los setenta. A continuación presentamos el detalle de cada una de las obras, producciones y series en que ha participado:
Intérprete Superior en Percusión Conservatorio Nacional de Música Santiago de Chile
Pedagogía Especialización Educación Musical Universidad Católica de Valparaíso
Intérprete en actuación Universidad de Chile, Departamento de Artes y de la Representación
Dirección Teatral Escuela de Post Graduados Scuola de la Radici, Lugano, Suiza.
Licenciatura en Comunicación Social Especialización Televisión Universidad de Guayaquil FACSO
Especialización Cinematográfica Diplomatura Escuela de Post Graduados de la Universidad de Chile
Especialización en guiones con Robert Mackee
Iluminación Teatro Cine y Televisión Art Theatre, Miami USA
· Autor y director de la Obra “Dos Actos para un Cementerio” 1971
· Premio Nacional de Teatro Aficionado del Festival de Teatro UNTACD III Santiago 1972
· Tesis de metodología e investigación “Proyecto Experimental para Formación de monitores teatrales” 1980
· Actor obra “Hojas de Parra” de Nicanor Parra, Compañía de Teatro La Feria Director Jaime Vadell 1975
· Actor obra “Bienaventurados los pobres” de creación colectiva, Teatro La Feria, Dirección Jaime Vadell 1977
· Director de la serie “Cuentos de Navidad” de Charles Dickens, Grupo Acción Cultural Lo Barnechea, 1977
· Actor obra “Una pena y un cariño” de Jaime Vadell 1978
· Actor y compositor de la música para la obra “La República de Jauja” de Juan Rafael Allende, Teatro La Feria, Dirección Jaime Vadell, 1979
· Actor y Director de la obra “Jesucristo Superestrella” (versión en español) Grupo Acción Cultural Lo Barnechea 1980
· Actor y arreglista musical de la obra “A la Mery se le vio el Poppins”, compañía Teatro La feria, Director: Jaime Vadell, 1980
· Actor y Compositor para la obra “El tío Corchea y sus amigos” Teatro de Marionetas de París. Dirección Kalin Penea, 1981
· Autor y Director de la obra “infantil “Perita y Manzanita”, Grupo Tutti-frutti, 1983
· Director de la obra “La mantis religiosa” de Alejandro Sieveking, Taller de Actuación Centro de Arte moderno, Santiago, 1983
· Director de la obra “Animas de Día Claro” de Alejandro Sieveking, Taller de Actuación Centro de Arte moderno, Santiago, 1983
· Director de la obra “El delantal blanco” de Sergio Vodanovic, Taller de Actuación Centro de Arte moderno, Santiago, 1983
· Director de la obra “Tres noches de un sábado” de David Benavente, Curso-Taller de Actuación Pudahuel, 1983
· Actor en el programa de televisión educativo TELEDUC de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Canal 13, 1983
· Actor en la teleserie “Los Títeres”, Canal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1983
· Actor en la teleserie “La Gran Mentira” Canal 7, Televisión Nacional de Chile, 1983
· Dirección obra “La Herencia” de Hugo Vidal, Teatro Municipal de Tocopilla, Chile, 1984
· Actor obra “El Cepillo de Dientes” de Jorge Díaz T.I.P.E., Dirección: Jorge Gajardo, 1985
· Dirección y actuación obra “Don Anacleto Avaro” de Isidora Aguirre, Grupo T.I.P.E., 1985
· Dirección y actuación café Concert “Oh los chilenos” /creación colectiva) Teatro La Máscara, 1986
· Gira Nacional por Chile, Grupo T.I.P.E., 1984-1985
· Gira internacional por Perú, Grupo T.I.P.E., 1988
Obras dirigidas
· “La Marquesa de Lapion lotion” de T. Williams 1987
· “La Habitación Oscura” de T. Williams, Monitores 1987
· “El Más Extraño Idilio” de T. Williams, Monitores 1987
· “Auto da fe” de T. Williams, Monitores 1987
· “Honorarios” de Demetrio Aguilera Monitores Teatrales, 1987
· “El Príncipe Feliz” de Oscar Wilde,
Teatro Experimental, Guayaquil, 1987
Dirección de la obra “Mata a tu prójimo como a ti mismo de Jorge Díaz, Taller Entre Acto, Quito 1987
Actuación y Dirección obra “Ceremonia Ortopédica” de Jorge Díaz, Taller Entre Acto, Ecuador 1988
· Instructor-Director de los montajes Curso-Taller de Monitoreo Teatral, Quito
· “Montesco y su Señora” de José Martínez Queirolo 1988
· “Casandra, el payaso y el vagabundo” de Hernán Rodríguez Castelo, 1988
· “El Tigre” de Demetrio Aguilera Malta, 1988
· “Juana de Jesús” de Luis Miguel Campos, 1988
· “Cuando arden los alacranes” de Saúl Aguayo, 1988
· Diseño y Propuesta de “El Caudillo en Llamas” de Álvaro San Félix, Ecuador, 1990
· Director obra “Yerma” de Federico García Lorca, Ecuador, 1990
· Director-Fundador Escuela para actores del Teatro Centro de Arte, Guayaquil, 1992
· Director obra “La Celestina” de Fernando de Rojas, Ecuador, 1992
Dirección obra “La Vida es Sueño” de Pedro Calderón de la Barca, Guayaquil, Ecuador, 1993
· Director obra “Edipo Rey” de Sófocles, Guayaquil, Ecuador, 1994
· Dirección obra “Los Grillos Sordos” de Jaime Silva, Ecuador, 1994
· Dirección y Actuación obra “El Espíritu Burlón” de Noel Coward, Guayaquil, Ecuador, 1995
· Director-Actor obra “Don Anacleto Avaro” de Isidora Aguirre, Guayaquil, Ecuador, 1995
· Director-Actor obra “Tartufo” de Moliére, Guayaquil, Ecuador, 1996
· Dirección y Actuación obra “El Ceniciento” de Charles Perrault, Guayaquil, Ecuador, 1996
· Director-Actor obra “La Nonna” de Roberto Cossa, Guayaquil, Ecuador, 1996
· Director obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare, Guayaquil, Ecuador, 1997
· Director obra “Luisa Fernanda” de Federico Romero, Guayaquil, Ecuador, 199
Director-Actor obra “El Hombre de la Mancha” de Miguel de Cervantes, Guayaquil, Ecuador, 1998
Director obra “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca, Guayaquil, Ecuador, 1998
Director Artístico “GALA GUAYAQUIL”, espectáculo cívico con 250 actores en escena, producido por la M.I. Municipalidad de Guayaquil, 2000.
Director-Actor obra “Jesucristo Superestrella”, Opera rock con 60 actores en escena, de Time Brice y Lloyd Weber, Guayaquil, Ecuador, 2001
Director Artístico Gala Guayaquil “La Leyenda” espectáculo cívico con 100 actores en escena, producido por la M.I. Municipalidad de Guayaquil, 2003
Director Artístico Gala Guayaquil “La Leyenda” espectáculo cívico con 100 actores en escena, producido por la M.I. Municipalidad de Guayaquil, 2003
Proyectos Realizados
· Proyecto de Monitores Teatrales, Lo Barnechea, Chile, 1979-1980
· Proyecto de Monitores Teatrales, Pudahuel Santiago de Chile, 1983
· Proyecto de Monitores Teatrales, Trujillo, Perú, 1986
· Proyecto de Monitores Teatrales, Banco Central del Ecuador, Guayaquil, 1987
· Proyecto de Monitores Teatrales, Banco Central del Ecuador, Quito, 1988
· Proyecto de Monitores Teatrales a nivel nacional Fundación Nuestros Jóvenes y Ministerio de Educación y Cultura, Ecuador, 1989
· Proyecto La Expresión Teatral del Grupo como alternativa de Prevención al Uso indebido de drogas, Fundación Nuestros Jóvenes, Guayaquil, 1987-1989
· Director Sub-Sede Fundación Nuestros Jóvenes, Guayaquil, 1989
· Proyecto de Comunicaciones “Creación de una Productora de Televisión Arteamérica”, Ecuador, 1990
· Dirección Académica Escuela de Teatro, Banco Central de Ecuador, Centro Cívico, Guayaquil, 1990
· Profesor de Actuación Escuela Arte Dramático, ACSO, Universidad de Guayaquil, 1991
· Director-Gerente Arteamérica S.A., 1992
· Diseño y Creación del Proyecto MEMORIAS DEL ECUADOR, 2003
· Formación de Monitores Teatrales M.I. Municipalidad de Guayaquil, Dpto. de Cultura y Promoción Cívica, 2004
· Director Musical de don Quijote de la Mancha en Chile, gira nacional 2005-2008
· Reposición en Chile Tartufo de Moliére con Orquesta
Creador de la primera comedia musical histórica chilena basada en la obra de Alonso de Ercilla, “La Araucana, Corazón de Mestizo”
Creador de la primera comedia musical histórica chilena basada en la obra de Alonso de Ercilla, “La Araucana, Corazón de Mestizo”
TRABAJOS REALIZADOS EN CINE Y TELEVISIÓN
Título : La panga a la montaña
Institución : Schubert
Género : Video Clip
Duración : 3´ 23´´
Fecha : Julio 1990
Título : Taller Infantil Artístico Integrado
Institución : Fundación Nuestros Jóvenes
Género : Documental
Duración : 8´
Fecha : Diciembre 1990
Título : Subasta Galería Exedra
Institución : Fundación Nuestros Jóvenes
Género : 6 spots
Duración : 30´ c/u
Fecha : Enero 1991
Título : Nuestro paso por Guayaquil
Institución : Compañía de Teatro Antofagasta de Chile
Género : Documental
Duración : 11´ 04´
Fecha : febrero 1991
Título : Mas de cinco minutos
Institución : Grupo de Teatro La Carreta de Chile
Género : Documental
Duración : 12´ 42´
Fecha : Febrero 1991
Título : La unión barrial previene el cólera
Institución : UNICEF
Género : 3 spots
Duración : 33´
Fecha : Marzo 1991
Título : Concurso nacional de reportajes sobre la nueva ley antidrogas
Institución : Fundación Nuestros Jóvenes
Género : 3 spots
Duración : 46´´
Fecha : Abril 1991
Institución : Ciba-Geigy
Género : Documental
Duración : 14´
Fecha : Abril 1991
Título : Informa-T
Institución : Fundación Nuestros Jóvenes
Género : 15 spots
Duración : 13 de 15´´ y 2 de 30´
Fecha : Mayo de 1991
Título : Ceremonia ortopédica
Institución : Taller Latinoamericano de Teatro
Género : Spot
Duración : 30´
Fecha : Junio 1991
Institución : Ciba-Geigy
Género : Documental
Duración : 14´
Fecha : Septiembre 1991
Título : Tú y Yo (Lactancia materna)
Institución : UNICEF
Género : Spot
Duración : 53´´
Fecha : Octubre 1991
Título : Stayfree Teens
Institución : Mc Can Erickson
Género : Documental
Duración : 8
Fecha : Octubre 1991
Título : Enamorados de un ideal
Institución : Fundación Nuestros Jóvenes
Género : Documental
Duración : 16
Fecha : Octubre 1991
Título : La letrina seca
Institución : UNICEF
Género : Spot
Duración : 45´´
Fecha : Febrero 1992
Título : Producto de exportación
Institución : Laboratorio de larvas centinela
Género : Documental
Duración : 8´ 16´´
Fecha : Febrero 1992
Título : Taller de producción de materiales de comunicación alternativa
Institución : Comunidad europea contra las drogas
Género : Documental
Duración : 6
Fecha : Abril 1992
Título : Video Institucional
Institución : Instituto Particular Abdón Calderón
Género : Documental
Duración : 17´ 50´´
Fecha : Septiembre 1992
Título : Campaña de vacunación
Institución : UNICEF
Género : Spot
Duración : 30´´
Fecha : Septiembre 1992
Institución : Fundación Nuestros Jóvenes
Género : 5 spots
Duración : 33´´
Fecha : Octubre 1992
Título : Un momento en la vida de los Pérez (Piénsalo)
Institución : Ecuavisa- Feprotour-Fundación natura
Género : 14 spots
Duración : Promedio de 1´ 30 ´´
Fecha : Octubre 1992
Título : Video clip navideño
Institución : Instituto Particular Abdón calderón
Género : Spot
Duración : 1´ 50´´
Fecha : Enero 1993
Título : Primera obra de danza clásica y contemporánea
Institución : Corporación Danza y Cultura
Género : Spot
Duración : 30´´
Fecha : Enero 1993
Título : Jugando aprendemos
Institución : Instituto Particular Abdón Calderón
Género : Spot
Duración : 1´ 10´´
Fecha : Febrero 1993
Título : Agua segura para la comunidad
Institución : UNICEF
Género : Documental
Duración : 8´ 6´´
Fecha : Febrero 1993
Título : Sembrando futuro
Institución : Fundagro
Género : Documental
Duración : 16´ 15´´
Fecha : Marzo 1993
· Realizador dramatizados programa “10 sobre 10” Tele amazonas, Ecuador, 1989
· Realizador especial “Entre la Vida y la Muerte” TC Televisión, canal 10, Ecuador, 1989
· Realizador dramatizados programa “Complicidades”, ECUAVISA, Ecuador 1990
· Actor-Director de actores y Realizador de la serie dramática “Emergencia” TC Televisión, Ecuador 2000-2001-2002. 100 mediometrajes para televisión.
· Director Artístico-Académico programa “Reto Tampico”, TC Televisión, Ecuador, 2001
· Director Telenovela “La Hechicera”, TC Televisión, 160 capítulos, Ecuador 2003
· Conductor y realizador programa Café con C, el café de los artistas, TC tv Ecuador2004
· Conductor y director artístico programa “El Show” Ecuavisa, Ecuador 2005
Actualmente Alejandro Pinto es director de ARTEAMERICA y socio fundador de Pinto & Tironi, empresa de artes y comunicación que mantiene proyectos en Chile, Ecuador, Colombia, México y Bélgica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario